Ir al contenido principal

 

¿Cómo funciona un SGSI?

Un SGSI está destinado principalmente a la protección de datos o información con el objetivo de mantener la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de esta información.


Por ejemplo, cuando nos referimos a confidencialidad, es fundamental resaltar la necesidad de no revelar la información a personas o entidades no autorizadas. Todo el acceso y el control de los datos y la información deberá estar rigurosamente controlado.

Por otra parte, cuando hablamos de integridad, uno de los aspectos básicos en la información, estamos haciendo alusión a la exactitud de cada uno de los datos. Por este motivo, el tratamiento que se le debe dar a la información debe ser el adecuado, implementando sistemas de calidad que garanticen la transparencia en la información.

Finalmente, con respecto a la disponibilidad, vale la pena mencionar que un Sistema de Gestión de la Seguridad Informática debe facilitar el acceso y el uso de la información al personal autorizado. Es decir, la idea es no generar ningún tipo de interrupción en el proceso de la gestión de los datos o la información.

Comentarios